Datos que laten
Los datos son fundamentales en la operación de todo negocio.
Es muy común entre los emprendedores que nos "late" algo, que por alguna maravillosa ecuación del universo, lleguen a ti vibraciones esotéricas que te hablan al alma y te orientan en las mejores desiciones para tu empresa... Bullshit!
Razonamos con lo que experimentamos, así que cada situación nueva a la que nos enfrentamos es un aprendizaje que no tiene una referencia, y si vas a tomar una decisión porque te "late", estas jugando "volado" con tu emprendimiento y eso no va a terminar bien.
Es fundamental implementar en todo emprendimiento, la recolección de datos y el establecimiento de métricas que te permitan tomar mejores decisiones.
Entiendo que te gana la urgencia del día a día, pero esas "emergencias" recurrentes son precisamente la consecuencia de no estar utilizando la información que genera tu negocio.
Ahora bien, hay datos que "laten" y hay datos que "baten", los que laten te pueden orientar, los que baten te van a confundir, por ejemplo:
Laten tus gastos, baten tus ingresos
Cuida cuanto gastas más que cuanto ingresas... El ingreso es el resultado de una buena ejecución pero tú no vas a controlar quien y cuanto te compra, pero si puedes perfectamente cuidar cuánto y cómo distribuyes tu dinero.
Laten tus interacciones en redes sociales, baten tus "likes" o cantidad de seguidores
Es mejor tener una pequeña comunidad de compradores que una gran audiencia de espectadores... Mide tus redes sociales por la cantidad de interacciones (preguntas, comentarios, etc.) que generan en vez de por el número de likes o seguidores que tienes.
Cada empresa es un mundo diferente así que tú tendrás que determinar tus propias métricas.
Una buena regla a considerar es preguntarte lo siguiente:
¿Qué quiero lograr?, (Determina el objetivo)
¿Qué es verdad?, (Identifica los datos que reflejan el estatus del objetivo)
¿Qué tengo que hacer para lograr lo que quiero considerando lo que es verdad?
(toma la decisión considerando los datos recolectados)
Tu negocio va a seguir "latiendo", mientras bases tu decisiones en información real y relevante, pero corres el riesgo de "infartarlo" si abusas de la intuición.